Baja California Sur lidera en empleo formal: más de 20 mil personas colocadas en cuatro años
- manuelyj
- hace 7 días
- 1 Min. de lectura
Con una tasa de desempleo del 1.9% y una de las menores tasas de informalidad en México, el estado destaca por sus políticas laborales y programas de capacitación.

En los primeros cuatro años de la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el Gobierno de Baja California Sur ha facilitado la inserción laboral formal de más de 20 mil personas, según informó Vladimir Torres Navarro, director estatal del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
Este logro se atribuye a una estrategia integral que incluye la vinculación entre empresas y buscadores de empleo, programas de capacitación y apoyo al autoempleo. Además, las políticas de incremento al salario mínimo han contribuido a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en la entidad.
Baja California Sur se posiciona como uno de los estados con menor informalidad laboral, con una tasa del 37.6%, y una de las tasas de desempleo más bajas del país, con un 1.9%.
El SNE también ha impulsado programas de emprendimiento, capacitando a más de 300 personas y apoyando la creación de 89 microempresas en 2024.
Estas acciones han consolidado a Baja California Sur como un referente en políticas laborales efectivas, promoviendo el desarrollo económico y social de la región.
Comments