Congreso de BCS analiza reforma para fortalecer la participación ciudadana en temas ambientales
- Redacción
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

La Paz, BCS.– El Congreso del Estado de Baja California Sur inició esta semana el análisis de una propuesta de reforma a la Ley de Participación Ciudadana con el objetivo de fortalecer los mecanismos mediante los cuales la población puede incidir directamente en decisiones relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo territorial.
La iniciativa, impulsada por legisladores de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, busca establecer la obligatoriedad de realizar consultas públicas vinculantes antes de autorizar proyectos de gran impacto ambiental, como desarrollos turísticos costeros, megaproyectos inmobiliarios o actividades extractivas.
“Hoy en día, muchas decisiones que afectan directamente a comunidades y ecosistemas se toman sin escuchar a quienes viven en esos territorios. Esta reforma busca cambiar esa realidad”, expresó la diputada Rosa Icela Rodríguez, una de las promoventes de la iniciativa.
Entre los puntos destacados del proyecto se contempla:
· Facilitar el acceso digital a información ambiental.
· Establecer mesas participativas obligatorias en zonas con ecosistemas frágiles.
· Crear observatorios ciudadanos que evalúen el cumplimiento de normas ambientales por parte de
empresas y gobiernos.
· Organizaciones civiles como CEMDA y Costa Salvaje han celebrado la iniciativa, pero piden que se
incluya a pueblos originarios y comunidades pesqueras en el proceso legislativo.
La reforma será discutida en comisiones durante las próximas semanas y podría convertirse en uno de los cambios legislativos más relevantes del año en materia ambiental y de gobernanza participativa en Baja California Sur.
Comments