top of page

Investigadores alertan sobre deterioro de manglares en Laguna Ojo de Liebre

  • Redacción
  • hace 5 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días



Rescate de Manglares en BCS
Rescate de Manglares en BCS

Un estudio del CIBNOR reveló una pérdida del 8% de cobertura de manglares en los últimos cinco años en Laguna Ojo de Liebre, importante hábitat de ballena gris. Piden reforzar acciones de conservación.


Investigadores han alertado sobre el deterioro de los manglares en la Laguna Ojo de Liebre, destacando la importancia de estos ecosistemas para la protección de las costas y la biodiversidad. Se ha advertido que la pérdida de manglares puede aumentar la vulnerabilidad de las comunidades a los impactos del cambio climático y la devastación de los huracanes.


Detalles de la situación:


Importancia de los manglares:

Los manglares son ecosistemas costeros cruciales que actúan como barreras naturales contra el oleaje, protegen las costas de la erosión y albergan una gran biodiversidad.


Pérdida de manglares:

Se ha registrado una disminución significativa de los manglares en todo el mundo, incluyendo en México, debido a factores como el desarrollo urbano, la agricultura, la acuicultura y el cambio climático.


Impacto del cambio climático:

La pérdida de manglares puede aumentar la vulnerabilidad de las comunidades a los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel del mar y las tormentas tropicales.


Investigaciones y alertas:

Investigadores están realizando estudios para comprender mejor la situación de los manglares y las causas de su deterioro, como la NASA ha mapeado las causas de la pérdida global de manglares. También se han emitido alertas sobre la necesidad de proteger y restaurar estos ecosistemas.


Ejemplo de estudio:

Un estudio reciente en La Crónica de Hoy México analizó cómo la pérdida de manglares contribuyó a la devastación causada por el huracán Otis.


Recomendaciones:

Se recomienda la restauración de manglares para mejorar la resiliencia de las comunidades ante los impactos del cambio climático y proteger la biodiversidad.

Comments


bottom of page