Movilidad sustentable en La Paz: crecen las opciones de transporte ecológico
- Redacción
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

La Paz, BCS.– Bicicletas eléctricas, scooters compartidos, tours en vehículos solares y nuevos emprendimientos de transporte no motorizado están transformando el paisaje urbano de La Paz, consolidando a la capital sudcaliforniana como un referente en movilidad sustentable.
En los últimos doce meses, al menos cinco nuevas empresas locales han iniciado operaciones ofreciendo alternativas de transporte ecológico, tanto para residentes como para visitantes. Entre ellas destacan EcoRide, un servicio de renta de scooters eléctricos con estaciones en el Malecón y el centro histórico, y LaPazGo, una aplicación móvil que permite compartir bicicletas en zonas turísticas y residenciales.
Este crecimiento responde tanto a la demanda de una población joven y consciente del medio ambiente, como al impulso de políticas públicas orientadas a reducir las emisiones de carbono en la ciudad.
“La movilidad sustentable ya no es una tendencia, es una necesidad urbana. En La Paz tenemos un entorno ideal para desarrollar transporte limpio y eficiente”, señala Andrea Robles, cofundadora de EcoRide.
Por su parte, la Dirección de Movilidad Urbana del municipio anunció que este año se habilitarán 8 kilómetros adicionales de ciclovías y se incorporarán incentivos fiscales para comercios que promuevan medios de transporte no contaminantes.
Además del beneficio ambiental, estos nuevos modelos de negocio han generado empleos e impulsado el turismo ecológico, particularmente en recorridos por zonas como El Esterito, el Malecón y el parque Piedras y Dunas.
La Paz avanza, rueda y se reinventa… al ritmo de una ciudad más limpia y conectada.
Comments